Notinfomex: Se desmorona la imagen del PRI, les llueve sobre mojado

sábado, 11 de febrero de 2012

Se desmorona la imagen del PRI, les llueve sobre mojado

 
México-En el PRI les llueve sobre mojado. Las broncas se suceden dentro y fuera del partido. Los escándalos, reales o inflados desde fuera, se multiplican. Las inconformidades internas también.


El moreirazo, Tomás Yarrington y sus supuestos vínculos con los cárteles de la droga, los ex gobernadores de Tamaulipas, los 25 millones en efectivo del gobierno Veracruz, los líos de Arturo Montiel con Maude Versini por los hijos.
 
En Veracruz su gobernador sigue sin poder aclarar el caso de los "25 millonsitos" que llevaba un funcionario en efectivo con destino al estado de México, y que se presume por los criticos y lo que dicen que saben, que eran para la campaña de Peña Nieto.

El gobierno atiza. El tema Yarrington fue la gota. Peña tuvo que salir personalmente a dar una respuesta. “No hay más que una campaña orquestada por el gobierno federal en contra del PRI”, dijo ayer, en rueda de prensa.
 
El mensaje del candidato tendrá su costo. Sus críticos lo harán aparecer como defensor de impresentables. Ya lo verán.
 
Al interior del partido la cosa no pinta mejor. Crece la frustración con las decisiones del grupo de Peña en cuanto a las candidaturas.
 
Se multiplican las quejas de que no aplican la “estrategia Iodex”, utilizada en otros tiempos para palear el enojo de los que no llegaron.
 
“Los operadores no hacen su mejor trabajo”, aseveró un experimentado priísta


Luis Videgaray es el villano favorito de los inconformes. De soberbio no lo bajan. “No tiene oficio político y si mucho poder en la mesa de Enrique Peña”, nos dijo la fuente.
 
En Guanajuato, Morelos, Chiapas, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, la frustración crece.
 
En Guanajuato, por ejemplo, los priístas se “encabritaron” por la propuesta a José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de salud de Calderón, para que se postulara como candidato a gobernador de la coalición PRI-PVEM-Panal.
 
El mismísimo Peña se entrevistó con el prestigiado médico, según versiones de priístas guanajuantenses. Era una buena apuesta. El problema es que ni a Juan José Torres Landa, ni a Francisco Arroyo, los dos tiradores a la candidatura del PRI, les informaron absolutamente nada.
 
Las negociaciones se hicieron en la cúpula.
 
El intento de llevarse a Córdova Villalobos fracasó. Al doctor lo “alinearon” en su partido. Ya es publicó que va a incorporarse a la campaña de Josefina Vázquez Mota.
 
En Quintana Roo faltaron a la promesa de hacer senador a Carlos Joaquín. El hermano del actual presidente del PRI quería ser candidato a gobernador en la pasada elección.
 
Pero el PRI se decantó por Roberto Borge, hoy gobernador de ese estado. A Joaquín le coqueteó el PRD. Lo querían como candidato.
 
Para evitar que se cambiara de camiseta le prometieron el escaño. No le cumplieron. El Niño Verde aparece como el número uno en la fórmula de la Coalición PRI-PVEM, y el ex gobernador Félix González como el dos.
 
En Chiapas renunció la senadora María Elena Orantes. Ya es candidata del PRD. En Veracruz hay dos que se registraron como numero uno en la fórmula para el senado, José y Héctor Yunes.
 
Lo mismo sucedió en Puebla con Blanca Alcalá y López Zavala. En ese estado, por cierto, el hijo del ex gobernador Melquiades Morales, se registró, por sus pistolas, como el número dos en la fórmula. En Morelos no se respeto el acuerdo de elegir al mejor posesionado en las encuestas.
 
Sin duda que Jesús Murillo Karam, presidente de la comisión de procesos internos del PRI, tendrá que trabajar horas extras.
 
Hoy se registra Beatriz Paredes como aspirante del PRI a la jefatura de gobierno del DF. El primer priísta de la Nación, Enrique Peña Nieto, asistirá como testigo.