El diputado federal Gerardo Fernández Noroña, ha encabezado un movimiento social, que pone de manifiesto la supuesta violación de la soberanía nacional de México.El grupo de personas que se compone aproximadamente de 600 personas, aseguran la creación de una base militar estadounidense en el estado de Puebla. Incluso afirman, ya se pueden ver a decenas de militares gringos vestidos de civil.
Habitantes de Chachapa, Amozoc y poblaciones circunvecinas de puebla, grupos civiles y defensores de los derechos humanos, estuvieron el domingo pasado en el Encuentro, que encabezaría el diputado federal del PT Gerardo Fernández Noroña, quien traería a otros legisladores que se oponen a la entrega de la soberanía nacional por parte de Moreno Valle, gobernador de Puebla, a quien se le atribuye de no solamente regalar 22 hectáreas para la base militar estadounidense, sino que entregó la región a militares y policías que impiden el acceso o siquiera acercarse a las instalaciones mediante cuando menos un par de retenes.
Noroña dice que ya estuvo en Chachapa hace un mes, pero tampoco lo dejaron entrar a las construcciones custodiadas por militares y desde abajo, porque es un cerro, por agentes vestidos de civiles.
Sin embargo,Noroña no asistió y el encuentro se transformó en asamblea con cerca de 400 participantes que se oponen a la presencia de militares del Pentágono y espías de la CIA , FBI, DEA y otras agencias de espionaje gringas, así como de policías y militares nacionales, quienes trabajan conjuntamente en proyectos secretos considerados de alta seguridad para Estados Unidos, dentro del Plan Mérida pactado por Felipe Calderón.
De acuerdo a ciudadanos que participan en el movimiento, asistentes al evento contra la base militar, perteneciente a una asociación civil defensora de los derechos humanos, convocarán a otro Encuentro,con organizaciones y grupos locales, nacionales e internacionales, especialistas, defensores de la soberanía nacional e invitarán a Andrés Manuel López Obrador, para previa solicitud por escrito a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, puedan ingresar a las instalaciones, hoy fuertemente custodiadas y bloqueadas, para conocerlas y verificar o descartar la presencia de militares gringos y equipos sofisticados de espionaje que no se justifican en una simple academia de policías.
TAMBIÉN TLAXCALA
Otro testimonio de personas que estuvieron en Chachapa, dieron fe de que cerca de la zona de la base militar estadounidense en Chachapa, antes de San Pablo Citlaltépetl, rumbo a Huamantla, en Tlaxcala, ya funciona otra base militar estadounidense, de la que nunca se informó y que está relacionada con la de Chachapa, pues en la de Tlaxcala almacenan equipos, pertrechos militares e implementos de guerra, en la misma zona de las faldas de La Malinche , donde está en marcha un proyecto ambicioso, iniciado por Marín con la construcción del Arco Norte, para detonar la zona, desde Flor del Bosque, conectado con Valsequillo y el proyecto Puerto Aura hasta La Malionche , con el proyecto de la Suiza poblana, comprendiendo fraccionamientos lujosos, con venta de lotes por hectárea, donde solamente podrán vivir narcotraficantes, políticos y espías estadounidenses, en una extensión que podría superar a la del municipio de Puebla, en lo que ya se proyecta como la Puebla paradisíaca del futuro, incluyendo su propia base militar.
Ante la probable presencia de Barack Obama presidente estadounidense y de Hilary Clinton, secretaria de estado, Keith. W. Mines, director del Plan Mérida, incluyendo altos mandos militares, para inaugurar su base militar en Puebla, so pretexto de festejos del 5 de Mayo, los grupos defensores de la soberanía y territorio nacionales, agilizarán la promoción de amparos que ya inició un grupo encabezado por Armando Méndez, uno de los líderes del movimiento.
Sin embargo,Noroña no asistió y el encuentro se transformó en asamblea con cerca de 400 participantes que se oponen a la presencia de militares del Pentágono y espías de la CIA , FBI, DEA y otras agencias de espionaje gringas, así como de policías y militares nacionales, quienes trabajan conjuntamente en proyectos secretos considerados de alta seguridad para Estados Unidos, dentro del Plan Mérida pactado por Felipe Calderón.
De acuerdo a ciudadanos que participan en el movimiento, asistentes al evento contra la base militar, perteneciente a una asociación civil defensora de los derechos humanos, convocarán a otro Encuentro,con organizaciones y grupos locales, nacionales e internacionales, especialistas, defensores de la soberanía nacional e invitarán a Andrés Manuel López Obrador, para previa solicitud por escrito a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, puedan ingresar a las instalaciones, hoy fuertemente custodiadas y bloqueadas, para conocerlas y verificar o descartar la presencia de militares gringos y equipos sofisticados de espionaje que no se justifican en una simple academia de policías.
TAMBIÉN TLAXCALA
Otro testimonio de personas que estuvieron en Chachapa, dieron fe de que cerca de la zona de la base militar estadounidense en Chachapa, antes de San Pablo Citlaltépetl, rumbo a Huamantla, en Tlaxcala, ya funciona otra base militar estadounidense, de la que nunca se informó y que está relacionada con la de Chachapa, pues en la de Tlaxcala almacenan equipos, pertrechos militares e implementos de guerra, en la misma zona de las faldas de La Malinche , donde está en marcha un proyecto ambicioso, iniciado por Marín con la construcción del Arco Norte, para detonar la zona, desde Flor del Bosque, conectado con Valsequillo y el proyecto Puerto Aura hasta La Malionche , con el proyecto de la Suiza poblana, comprendiendo fraccionamientos lujosos, con venta de lotes por hectárea, donde solamente podrán vivir narcotraficantes, políticos y espías estadounidenses, en una extensión que podría superar a la del municipio de Puebla, en lo que ya se proyecta como la Puebla paradisíaca del futuro, incluyendo su propia base militar.
Ante la probable presencia de Barack Obama presidente estadounidense y de Hilary Clinton, secretaria de estado, Keith. W. Mines, director del Plan Mérida, incluyendo altos mandos militares, para inaugurar su base militar en Puebla, so pretexto de festejos del 5 de Mayo, los grupos defensores de la soberanía y territorio nacionales, agilizarán la promoción de amparos que ya inició un grupo encabezado por Armando Méndez, uno de los líderes del movimiento.
| Tweet |